Análisis vibracional en motor eléctrico

falla en motor eléctrico

En este artículo técnico te mostramos un caso técnico de análisis en un motor eléctrico. Dentro de este caso verás el diagnóstico de falla en un motor eléctrico y las recomendaciones para su reparación. Este artículo técnico viene dado gracias a la colaboración de Martín Lémoli.

Falla de rodamiento: Diagnóstico con análisis vibracional y recomendaciones

En este blog técnico te mostraremos el diagnóstico de falla de rodamientos por medio del análisis vibracional, un análisis más a profundidad de la falla para mejorar las recomendaciones y por último, una medición de vibraciones post mantenimiento. Esto sirve para validar que se haya realizado un correcto mantenimiento.

Normas ISO para evaluar la severidad de vibración en máquinas rotativas

medicion-de-severidad-de-vibracion

Establecer correctamente la severidad de vibración, será uno de tus principales retos en un plan de monitoreo de condición. Al empezar con tu plan, no tendrás ningún dato histórico de referencia, por lo que tendrás que apoyarte en normas técnicas. En este artículo te mostraremos las normas técnicas que te ayudarán a establecer la severidad de vibración de tus equipos de planta.

6 Condiciones que debes descartar previo a tu análisis vibracional

análisis vibracional con falcon

Hoy en día las empresas gastan mucho en el mantenimiento y conservación de maquinaria diversa , por lo que diagnosticar de forma precisa es muy importante. Un diagnostico preciso significa que no debemos arreglar cosas que no estén averiadas , al mismo tiempo que nos enfocamos en arreglar lo que si esta.

Diagnostico de «pata coja» con análisis vibracional

pata coja en motor electrico

La pata coja en un motor eléctrico se da cuando uno de los puntos de apoyo presenta una irregularidad en su forma. Esto hace que los puntos de apoyo no hagan un contacto total y uniforme con la base. Este tipo de irregularidad se pueden presentar de diferentes maneras:

Monitoreo en linea de vibraciones en torres de enfriamiento

torre de enfriamiento

Una torre de enfriamiento de agua es un dispositivo que disipa el calor liberado durante procesos industriales o de refrigeración. Utiliza el contacto del agua con el aire para eliminar el exceso de calor, permitiendo que el agua recircule y se enfríe para su reutilización. Funciona mediante la evaporación del agua, optimizando así la eficiencia térmica de los sistemas de refrigeración.