La detección de pérdidas de vacío con inspecciones de ultrasonido acústico ofrece varias ventajas. Esta técnica de inspección no destructiva es rápida, precisa y no daña el objeto inspeccionado. Además, verás que es adecuada para la detección y localización de fugas de vacío en sistemas cerrados de diversos materiales y formas. Es una herramienta útil para el mantenimiento preventivo y predictivo en la industria y en la investigación científica, ya que permite detectar y resolver problemas de manera temprana, reduciendo costos y tiempos de inactividad.
Principio técnico de la inspección por ultrasonido acústico
Se basa en el principio de que los gases en movimiento generan vibraciones acústicas. Cuando hay una fuga de vacío presente, ingresa al sistema los gases del medio en baja presión, generando ondas de sonido de alta frecuencia. El equipo de ultrasonido convierte estas vibraciones acústicas en señales eléctricas que son procesadas para producir información visual y auditiva que te permitirán detectar y localizar la fuga de manera no destructiva.
Equipo a utilizar para la inspección por ultrasonido
Alcance de la inspección por ultrasonido acústico
- Estos tres ejemplos que te mostraremos, lo realizamos en un reactor de vacío en una planta de plástico. En caso de que lo realices en un sistema similar, lo ideal es que cuentes con un plano detallado de toda la línea.
- En este tipo de inspecciones se debe utilizar accesorios que aíslen la zona a inspeccionar.
Resultados de la inspección
Como puedes ver, la detección de estas perdidas de vacío son de muy sencilla detección si cuentas con el equipo y procedimiento adecuado, el cual tampoco es muy complejo. Este tipo de inspecciones te serán muy útiles y tampoco requerirás mucho tiempo para ejecutarlas ni aprenderlas.