Análisis vibracional en motor eléctrico

motor eléctrico

En este artículo técnico te mostramos un caso técnico de análisis en un motor eléctrico. Dentro de este caso verás el diagnóstico de falla en un motor eléctrico y las recomendaciones para su reparación. Este artículo técnico viene dado gracias a la colaboración de Martín Lémoli.

Datos técnicos del motor eléctrico

La medición de vibraciones se realiza en un motor eléctrico acoplado a un bomba centrifuga. Para este caso, solo se está realizando el análisis vibracional en el motor.

puntos de medición para el análisis vibracional en motor eléctrico
Puntos de medición del motor eléctrico

También se tuvo la información de los códigos de rodamientos:

Punto 1: 6319 C3

Punto 2: 6322 C3

Como te hemos comentado en anteriores publicaciones, es importante contar con toda la información de los equipos para un diagnóstico de análisis vibracional más preciso.

Medición de valores globales de vibración en motor eléctrico

Para este caso, las mediciones se realizaron con un equipo Microlog. Se procedió a realizar mediciones a diferentes velocidad del motor, hasta llegar a un 80% de su velocidad nominal.

Es por ello que aquí te mostramos los resultados que se obtuvieron, donde podrás ver el aumento de los valores globales de la envolvente de aceleración:

Punto 1: Tendencia de valores globales de envolvente de aceleración

tendencias de valores globales en punto 1V
Aumento de valores globales de envolvente de aceleración en punto 1V
tendencias de valores globales en punto 1H
En el punto 1H también podrás ver un aumentos de los valores

Punto 2: Tendencia de valores globales de envolvente de aceleración

tendencias de valores globales en punto 2V
En el punto 2V también se puede notar el aumento de valores globales
tendencias de valores globales en punto 2H
Los valores globales también aumentaron en la posición 2H
tendencias de valores globales en punto 2A
Aumento también el valores global de envolvente en la posición 2A

Como has podido notar, se aprecia una elevación en estos valores globales, por lo que se procede a realizar el análisis espectral en cada uno de los puntos para confirmar la falla.

Análisis vibracional en motor eléctrico

Ahora te mostramos los espectros de la envolvente de aceleración de cada uno de los puntos del motor.

Punto 1: Espectros de envolvente de aceleración

espectro de envolvente de aceleración en punto 1h
Espectro de envolvente de aceleración con picos que coindicen con los modos de falla de rodamiento en el punto 1H
espectro de envolvente de aceleración en punto 1v
En el punto 1V también se nota los armónicos de la falla de rodamiento.

En ambos espectros del punto 1, se nota la presencia predominante de la frecuencia de defecto de la pista externa del rodamiento y sus armónicos.

Punto 2: Espectros de envolvente de aceleración

espectro de envolvente de aceleración en punto 2v
En el punto 2V también se aprecia que un pico coincide con un modo de falla del motor.
espectro de envolvente de aceleración en punto 2h
El caso se repite en el punto 2H
espectro de envolvente de aceleración en punto 2a
Por ultimo el punto 2A confirma lo anteriormente visto.

Diagnóstico y recomendaciones post análisis vibracional en motor eléctrico

Luego de ver los espectros, se recomienda el cambios de los rodamientos.

Análisis de falla de los rodamientos del motor eléctrico

Al retirar los rodamientos del motor eléctrico, se pudo notar la grasa de color negra y degradada.

Es por ello que para que te sirva en futuras experiencias, aquí te mostramos la foto de como salió el rodamiento:

Rodamiento con grasa degradada

En estos casos, para un mejor análisis, se tiene que cortar el rodaje para ver el estado de la pista exterior, billas, canastilla y pista interior.

Pista exterior del rodamiento lado libre:

Pista interior del rodamiento lado libre:

Jaula y villas del rodamiento lado libre. Aquí podrás ver como la degradación de la grasa hizo oscurecer las billas del rodamiento:

Gracias a este análisis de falla, se pudo realizar recomendaciones adicionales para reemplazar el rodamiento usado por uno aislado, y evitar así prevenir las fallas por paso de corriente:

Rodamiento aislado

Sobre el autor,

Supervisor de Mantenimiento Basado en la Condición Arcadium Lithium | Analista de Vibraciones CAT III

Celular: +5492616116098

Correo: mlemoli@hotmail.com

Comparte esta publicación:
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Telegram

Productos relacionados

Servicios relacionados

Productos relacionados

Servicios relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *