En esta ocasión te queremos compartir un caso práctico de diagnóstico de desbalance con análisis vibracional en un molino de martillos. Adicional a ello, también se pudo identificar un defecto en rodamiento, y te mostraremos los espectros representativos que encontramos.
Para ponerte en contexto, en este caso practico, el diagnóstico se realizó en un molino de martillos. Aquí te mostramos el sistema de transmisión y los puntos medidos:
Diagnostico del desbalance por análisis vibracional
Para este balanceo, se retiraron todos los martillos del molino, con el fin de poder balancear solo el tambor del molino. Luego de ello se montaron los martillos equilibrando los pesos de manera equitativa.
En el análisis espectral se obtuvo los siguientes resultados:
Como puedes ver, en el espectro de vibración se aprecia un pico a la velocidad de giro, la cual es de 1,800 rpm. Luego de realizar el balanceo, este pico de vibración se reduce:
Con respecto a los valores globales de vibración, también podrás ver que estos se han reducido. Aquí te mostramos los valores globales antes del balance:
Y estos son los valores globales después del balanceo:
Diagnostico de falla de rodamiento con análisis vibracional
Como diagnóstico adicional, se revisó el tercer filtro de la envolvente de aceleración en el punto 4 (rodamiento lado libre) y se detecto espectros representativos de una falla de rodamientos:
Se comparó con datos históricos y se pudo comprobar el cambio de condición de este componente:
Recomendaciones finales
- Antes de realizar un balanceo dinámico, debes corregir otros problemas como desalineamientos, falla de rodamientos, etc.
- Para el montaje de rodamientos con asiento cónico, se deben consultar las tablas de calado. Ya que si el rodamiento tiene mucho ajuste, este sobrecalentará y si no tiene el ajuste necesario, el manguito de fijación se soltará. En ambos casos se generará una falla por rodamientos.
- Se debe considerar un monitoreo pre y post intervención para identificar los cambios de condición y mejorar la toma de decisiones.
Sobre el autor:
Mantenimiento Predictivo y Confiabilidad de Activos | Control y Gestión Predictiva | Implementación de Gestión de Lubricación y Predictivo en Plantas industriales
Celular: 954134224
Correo: jrojas@sedisa.com.pe