NFPA 70B: Estándar para Mantenimiento Eléctrico

NFPA 70B para sistemas eléctricos

La NFPA 70B marca un antes y un después en la seguridad eléctrica al establecer requisitos obligatorios para programas de mantenimiento preventivo. Su transición de práctica recomendada a estándar obligatorio refuerza la necesidad de contar con procedimientos documentados. A continuación, te explicamos los aspectos más relevantes que debes conocer para mantener tu instalación segura.


¿Qué es la NFPA 70B y por qué es Importante?

La NFPA 70B es el estándar reconocido a nivel nacional para el mantenimiento de equipos eléctricos. Al ser de carácter obligatorio, instalaciones industriales, comerciales y residenciales deben cumplir con sus directrices para garantizar la seguridad de las personas y la confiabilidad de los sistemas. Además, OSHA puede utilizar este estándar como base para emitir sanciones, lo que subraya su relevancia legal y operativa.


5 Cambios Clave en la NFPA 70B

1. Intervalos de Mantenimiento Definidos

El estándar establece frecuencias obligatorias de mantenimiento según el tipo de equipo y su condición. Equipos como centros de control de motores e interruptores automáticos tienen intervalos específicos para inspección visual, limpieza y pruebas eléctricas.

2. Evaluación de la Condición del Equipo

La NFPA 70B introduce un sistema de evaluación basado en tres criterios: condición física, criticidad y entorno operativo. El mantenimiento se ajusta según la condición más crítica identificada.

3. Programas de Mantenimiento Estructurados

Se exige desarrollar un programa de mantenimiento eléctrico documentado que incluya desde la identificación de responsables hasta la revisión continua de procedimientos.

4. Pruebas y Métodos Prescriptivos

El estándar detalla categorías de pruebas, tanto en línea como fuera de línea, para garantizar operación segura. Aquí, la termografía es clave para detectar puntos calientes antes de que se conviertan en fallas críticas.

5. Estudios del Sistema con Intervalos Definidos

Los estudios de cortocircuito, coordinación y análisis de energía incidente deben actualizarse periódicamente, asegurando que los sistemas estén alineados con las condiciones operativas actuales.


Aplicación Práctica de la NFPA 70B en Equipos Eléctricos

Para cumplir con la NFPA 70B, es esencial realizar inspecciones visuales, limpieza, lubricación y pruebas eléctricas en equipos críticos. La termografía es una herramienta invaluable para identificar problemas de sobrecalentamiento, facilitando un mantenimiento predictivo y reduciendo riesgos operativos.


Cómo la Tecnología Simplifica el Cumplimiento de la NFPA 70B

La inteligencia integrada en equipos modernos, como unidades de disparo electrónico y sistemas de monitoreo continuo, permite optimizar los intervalos de mantenimiento. Estas tecnologías mejoran la precisión y reducen la carga de trabajo manual, apoyando el cumplimiento del estándar.


Comentarios Finales

La NFPA 70B representa un avance significativo en seguridad eléctrica. Al adoptar sus requisitos y aprovechar herramientas como la termografía, las organizaciones no solo cumplirán con el estándar, sino que mejorarán la confiabilidad de sus sistemas y protegerán a su personal.

Comparte esta publicación:
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Telegram

Productos relacionados

Servicios relacionados

Productos relacionados

Servicios relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *