CheckList para Extractor de Polvos [Descarga Plantilla]

checklist extractor de polvos

Un checklist para extractor de polvos no es solo una lista de verificación, sino una herramienta clave para optimizar los planes de mantenimiento. Las inspecciones periódicas permiten detectar fallos a tiempo, reducir paros no planificados y prolongar la vida útil del equipo. Además, la información recopilada ayuda a ajustar las actividades de mantenimiento, priorizando acciones correctivas y preventivas con base en datos reales.

En industrias como la metalúrgica, alimentaria, farmacéutica y de manufactura, los extractores de polvo son esenciales para mantener ambientes limpios y seguros. Sin embargo, un mal funcionamiento puede derivar en problemas de eficiencia, riesgos laborales e incluso sanciones regulatorias. Por eso, contar con un sistema de inspección estructurado marca la diferencia entre un equipo operativo y uno que genera costosas reparaciones.


¿Qué se Puede Inspeccionar en un Extractor de Polvo?

Para garantizar un funcionamiento óptimo, las inspecciones deben cubrir dos aspectos fundamentales: parámetros medibles y condiciones visuales.

1. Inspecciones de Parámetros (Mediciones)

Estas requieren instrumentos especializados para evaluar el estado real del equipo. Algunos puntos críticos incluyen:

  • Temperatura del motor y rodamientos:
    Un aumento anormal puede indicar sobrecalentamiento o falta de lubricación. Para esta medición, se puede usar un termómetro infrarrojo ECO-V de Hikmicro, que permite lecturas rápidas y precisas sin contacto directo.
  • Vibraciones en el ventilador:
    Las vibraciones excesivas suelen ser señal de desbalanceo o desgaste en rodamientos. Un medidor de vibraciones VT-300 ESSENTIAL ayuda a monitorear estos valores y detectar fallos mecánicos antes de que causen daños mayores.
  • Consumo eléctrico del motor:
    Un consumo irregular puede deberse a problemas en el suministro eléctrico o desgaste interno.

2. Inspecciones Visuales

Estas no requieren medición, pero son igual de importantes para identificar riesgos operativos:

  • Fugas de aire en ductos:
    Las fugas reducen la eficiencia del sistema y aumentan el consumo energético. Con una cámara acústica AI-56 de Hikmicro, se pueden localizar rápidamente pérdidas de presión en uniones y sellos.
  • Estado de los filtros:
    Verificar si hay desgarros, obstrucciones o acumulación excesiva de polvo.
  • Transmisión por fajas y poleas:
    Una mala alineación o desgaste en las bandas genera vibraciones y reduce la eficiencia. Con una lámpara estroboscópica TKRS 31, se puede ajustar la alineación con precisión.
  • Funcionamiento del sistema Jet Pulse:
    Si los pulsos de limpieza son irregulares, los filtros se saturan rápidamente.


Los Problemas de Hacer Inspecciones en Papel

Aunque los checklists tradicionales son útiles, presentan varias desventajas:

  • Pérdida de tiempo: El técnico debe llevar formatos físicos, llenarlos manualmente y luego transcribir los datos.
  • Riesgo de errores: La información puede malinterpretarse o extraviarse.
  • Falta de trazabilidad: No hay un registro digital que permita analizar tendencias o generar reportes automáticos.
  • Dificultad para escalar: En plantas con múltiples equipos, gestionar papeles se vuelve caótico.


La Solución: Checklist Digital con Netsigem

Para superar estos desafíos, el módulo de checklist de Netsigem ofrece una solución integral:

✅ Creación de activos y programación de inspecciones:
Configura los equipos, define frecuencias de inspección y asigna responsables.

matriz de inspecciones
Matriz de inspecciones en Netsigem

✅ App móvil para técnicos:
Desde su dispositivo, el inspector accede al checklist, registra datos y adjunta fotos en tiempo real.

inspección de parámetros
Inspección de parámetros en el App
inspecciones visuales
Inspecciones visuales en el App

✅ Automatización y análisis de datos:
Al finalizar, la información se sincroniza a la nube, donde se generan reportes automáticos, gráficos de tendencias y alertas de mantenimiento.

✅ Integración con sensores IoT:
Conecta herramientas como el ECO-V de Hikmicro o el VT-300 ESSENTIAL para capturar datos directamente en el sistema.

Ejemplo de Resultados en Netsigem

Como verás, también se pudo incluir observaciones adicionales, que no estaban dentro del programa de inspecciones. En esta caso una condición insegura.

Con esta información, el equipo de mantenimiento puede priorizar acciones, programar reparaciones y evitar fallos críticos.


Comentarios finales

Un check list para extractor de polvos bien implementado no solo mejora la confiabilidad del equipo, sino que también optimiza costos y garantiza cumplimiento normativo. Al migrar a un sistema digital como Netsigem, las empresas ganan precisión, eficiencia y control sobre sus activos.

Comparte esta publicación:
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Telegram

Productos relacionados

Servicios relacionados

Productos relacionados

Servicios relacionados

Un comentario

  1. Tendrán hoja excel para registrar parámetros operativos para compresor de aire para generación de oxigeno medicinal? Por ejemplo control de caída de presión en los filtros tipo manta, temperatura de aceite, nivel de vibración del motor eléctrico, ruido, presiones, etc.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *